top of page

Una isla surte al mundo el segundo producto más importante. Un escenario alarmante.

Actualizado: 15 feb 2023




Mientras más pasa el tiempo, el comercio internacional se vuelve cada vez más importante en el mundo ya sea para:


-Emprendedores

-Inversionistas

-estudiantes

-Incluso al público en general


¿Por qué? lo que perjudique o beneficie a un país por más lejano que se encuentre o “chico” que sea, repercute en la economía, los mercados y productos de casi todo el mundo, es decir, afecta tu bolsillo como consumidor y tus planes como emprendedor o inversionista. Hoy si queremos avanzar más rápido y más fácil en nuestra propia profesión u oficio, debemos estar informados de muchas disciplinas aunque sea de manera superficial. Los mercados, los hábitos de consumo y el comercio internacional, no son en absoluto la excepción si quieres comprender el mundo y prepararte para evitar que te afecte lo menos posible. ¿qué aprenderemos el día de hoy?


La cruel guerra entre Rusia y Ucrania ha hecho que Taiwán confronte el fantasma de un ataque repentino por parte del vecino más grande y poderoso de la isla: China. Por lo tanto, ante las amenazas de China, Taiwán se prepara para una posible guerra. Si bien podemos pasar días y días especulando si habrá una guerra entre estos dos países e incluso si muchos otros se unirán a la misma, mejor preguntarse desde el punto de vista empresarial ¿en qué productos habría escasez y afectaría a todo el planeta como lo fue el sector alimenticio entre la guerra de Rusia y Ucrania?

Como lo vemos en la imagen, el sector que presentaría escasez a nivel global sería el tecnológico, lo cual sería grave ya que de por sí para muchos países importar tecnología no es nada barato por el deterioro de los famosos “términos de intercambio”, es decir, algunos países por el bajo nivel de su moneda o que sus exportaciones son de bienes de “menor valor”, cada vez se vuelve más costoso comprar tecnología fuera del país, ahora imaginemos mayor escasez y dificultad en adquirir tecnología.

En esta imagen se observa mejor los cinco productos que más exporta Taiwán, que también algunos de ellos y otros relacionados a la tecnología los produce China. Por lo tanto y retomando a Taiwán, más del 50% de sus exportaciones son del sector tecnológico y sin entrar a detalle con cada producto, al menos el primero de ellos (Circuitos integrados) son la base de todo producto de tecnología, desde celulares hasta máquinas 4.0, por lo que estos “productos tecnológicos” se han convertido en un bien básico y necesario en toda la economía mundial y para todos nosotros, por lo tanto, podemos dimensionar la gravedad por el freno de exportaciones de estos productos. Sin dejar a un lado que la empresa más grande del mundo en fabricar y surtir los circuitos para todo bien tecnológico se encuentra en este país

Por si fuera poco, evidentemente, una guerra o tenciones comerciales entre estos dos países puede ocasionar una situación de gran magnitud por los intereses que tienen muchos otros países y regiones como lo son Japón, Corea del sur, Singapur, Hong Kong, Estados unidos entre muchos más. Todos ellos son productores y exportadores de todos los componentes relacionados a la tecnología y tienen un gran comercio entre ellos, evidentemente no se quedarían con los brazos cruzados ante un conflicto o tensión comercial, por lo tanto, un conflicto a gran escala relacionado con Taiwán y China afectaría la demanda y suministro de todo producto y bien relacionado a la tecnología a nivel global no solo por Taiwán que es el mayor productor de tecnología, sino por todos estos países asiáticos y Estados Unidos, evidentemente el resultado sería bastante alarmante.


Conclusión


Una vez más entra la polémica de lo negativo que es depender del comercio internacional, pero a la vez también hay grandes ventajas en precios y eficiencia que trae el mismo comercio mundial, por supuesto, no de manera perfecta. Pero, es muy notorio que la afectación global que se tendría por una tensión o peor aún, un conflicto entre Taiwán y China sería devastador económicamente hablando y en otras áreas también. Para todos los emprendedores toca analizar qué se puede hacer al respecto si llegara a escasear este bien tecnológico, encontrar soluciones, ser más eficientes, tener iniciativas y trabajo en equipo para aumentar la producción en América Latina, y claro, ahorrar o cuidar cada bien del negocio. Como conclusión integral, todos los acontecimientos que estamos viviendo son para reflexionar todo aquello que se puede mejorar o cambiar para tener un mejor modo de vida.


-¿Quieres aprender a diferenciar tu producto y sobresalir en tu mercado? conoce mi ebook para lograr diferenciarte en este enlace.


-Te comparto en este enlace un "Análisis de mercado completo" para cualquier tipo de producto.


-Te invito que conozcas mi demás contenido, redes sociales, ebooks y mucho más, solo da clic en el enlace.





 
 
 

Commentaires


bottom of page