top of page

Llantas o neumáticos: ¿Crece este mercado igual que los automóviles?




“Lo que le suceda a un producto, afecta directa e indirectamente a muchos más. Lo que suceda en un país por más lejano que esté o chico que sea, repercute a los mercados, inversiones, negocios y productos".


Las llantas son un producto considerado “bien normal” y no de lujo, ya que, si bien son un producto caro y lo consumen personas que tienen un automóvil, con el paso de los años, las personas a nivel global han tenido un mayor poder de tener un automóvil, a tal grado que existen personas con más de un automóvil y el tráfico en las ciudades ha sido uno de los principales a resolver a escala global, a tal grado que hoy existen llantas muy económicas que años atrás, así que veamos el consumo y demanda de este producto con los siguientes datos.

Analizando la gráfica anterior y serie de tiempo, en primer lugar podemos observar que el crecimiento de este producto es abismal como exponencial en los primeros años, es decir, alrededor de 8 años entre 2001-2011. Esto se puede deber principalmente al aumento de ventas de autos a nivel global, no es una sorpresa que independientemente de las polémicas que hay sobre el aumento o disminución del poder adquisitivo de las últimas décadas, el automóvil aumentó bastante su demanda, pero, no todo es positivo, podemos observar también que los siguientes años ya no hay un crecimiento real, todo lo contrario, se observa un estancamiento en las ventas y demanda de las llantas, e incluso si observamos la tendencia, realmente es una disminución de ventas, no solo estancamiento.


Esto se debe principalmente a que en los últimos años muy independientemente del poder adquisitivo que se pueda tener para adquirir un automóvil, la digitalización, el home office, los cambios en los hábitos de consumo, etc., gran parte de las personas ya no ven tan viable tener un automóvil, lo que ha provocado que dicho sector se haya estancado, aunado también a que se van creando llantas más resistentes y de mejor calidad, por lo que, el sector de las llantas no está en números rojos, pero pareciera que llegó a su máximo pico de crecimiento y ahora se encuentra en su madurez; aunque, al ser un producto de uso recurrente le da un gran respiro a seguir adelante y tener una rentabilidad aceptable.


Pasando a los países que mas exportan y venden este producto a otros países, tenemos a tres grandes asiáticos, que son China, Tailandia y Japón, también nos encontramos con Alemania y Estados Unidos, esto es muy evidente ya que en estos países es donde se concentra las mejores marcas de automóviles hasta la fecha, es decir, hay una correlación entre estos dos productos (llantas y autos) y los países que mas exportan este tipo de productos.


Por ultimo, pasamos a los países que más importan del exterior este producto. Nos encontramos con países como Estados Unidos, al ser un país gigantesco, de gran poder adquisitivo y donde el automóvil es el principal medio de transporte, hay mucha demanda de llantas, pero también tenemos países europeos como Alemania y Francia, así como México y Canadá, es decir, América de norte es un gran consumidor de llantas, lo que no es de extrañar por ser una región exportadora, fabricadora y consumista del automóvil, que eso no quiere decir que en todas las demás partes del planeta no se produzca ni compra en grandes cantidades este producto.


Conclusión


Las llantas o neumáticos sigue siendo un producto rentable, viable y de gran consumo, pero, no lo es tanto como una década anterior donde fue su reinado en ventas y crecimiento, hoy este producto se enfrenta a ser un mercado en madurez, lo que significa que la demanda se mantiene constante, ni crece ni decrece de manera considerable, esto generado por también una disminución de ventas en el automóvil, y que la tecnología crea llantas mas resistentes.

 
 
 

Comments


bottom of page