
“El siglo XXI será el más recordado por la humanidad, y la década 2020-2030 quizá será la más crítica de dicho siglo”
Hemos entrado en una década donde no podremos “dormirnos” un solo momento si queremos sobresalir o no sufrir de más financiera o económicamente hablando, incluso en muchas otras áreas, y aquí muchos se preguntarán ¿por qué no habrá calma si ya pasó la tormenta con estos dos años críticos? porque el gran reto que estamos y seguiremos enfrentando al menos esta década será el cambio constante, es decir, se están presentado cada año y a nivel global, infinidad de cambios en casi todas las áreas de la humanidad, pero no solo eso, todos estos cambios han sido bastante profundos, radicales o incluso nunca antes vistos, como el caso de la pandemia.
La inflación de este año 2022, la crisis económica y un posible colapso financiero, las grandes migraciones que se están generando, la inestabilidad política en cientos de países, la guerra sorpresa entre Rusia y Ucrania que más bien es un choque entre Oriente y Occidente, los cambios tecnológicos como la inteligencia artificial que siguen avanzando y revolucionará totalmente a la sociedad y productividad, los desastres ecológicos en todo el planeta y el cisne verde que está a la vuelta de la esquina que afectará profundamente a toda la economía, la crisis alimentaria y escasez de varias materias primas, la pandemia y sus efectos, los cambios y destrucciones de las cadenas globales de valor, y un largo etc., son solo unos ejemplos de grandes cambios globales y profundos que están y seguirán afectando para bien o para mal a la sociedad y a la economía en todos sus aspectos y de manera drástica, en realidad, podemos decir que viviremos tiempos muy interesantes, nunca antes vistos y drásticos.
Podemos decir con bastante seguridad que no se había vivido una era con tantos cambios sobre todo profundos y además, a nivel global. Por lo tanto, esto no es para tomarlo a la ligera, principalmente, porque cada año se observa un nuevo acontecimiento que trae consigo grandes cambios en nuestra vida diaria ¿quiere decir que esto seguirá así hasta la eternidad? Evidentemente no, parte de todos estos cambios (a excepción del cambio climático) son un síntoma de una crisis integral que se está generando en primer lugar, por el modo en que vivimos que ya no es soportable por lo que es momento de cambiar e innovar en todo el aparato o sistema actual (económica, política, social, etc.,) y también porque se está cambiando a una nueva revolución industrial, y estas duran alrededor de una década.
¿Qué hacer entonces ante estos grandes cambios?
Lo primero es aceptar que la vida de los próximos años no serán tranquilos, no quiere decir que serán años negativos, simplemente que serán años de cambios y además cambios repentinos, profundos o radicales con los cuales tendremos que lidiar, por lo tanto, lo más importante y lo mejor que podemos hacer es fluir y sobre todo, adaptarnos a estos cambios que vendrán de manera constante y diferente a cada región o país, ya sea adaptarse a las nuevas tecnologías, cambios culturales, manera de comunicarse, cambiar en la medida de lo posible algún recurso que utilicemos porque habrá escasez en los bienes que comúnmente utilizamos, y lo más importante, debemos comenzar a ser creativos para la solución de problemas (que en realidad debe ser una de las mejores cualidades de un emprendedor) y para poder conseguir adaptarnos a esta década, que de igual manera, el mundo habrá dado un gran cambio y salto para esos años. Repito, No es que sea algo malo, obviamente sí vendrán ciertas crisis, pero al final será para un cambio positivo, ya que, la manera en que estamos viviendo en el mundo, no aguantará mucho más.
Conclusión especial para todo aquel que quiere emprender o tiene un negocio.
En las crisis y los cambios se dan los mejores terrenos para poder descubrir y aprovechar oportunidades, ya sea para 1.-lanzar nuevos productos o servicios antes las nuevas necesidades que se van formando, 2.- utilizar la nueva tecnología, 3.- herramientas o estrategias de vanguardia y 4.- sobresalir con tu negocio o en tu mercado al saber esta información y prepararte de manera constante. Por lo tanto, tus dos mejores aliados para salir adelante en esta nueva economía, es decir, ante esta década y los próximos años es, desarrollar en la mejor medida tu creatividad (es la segunda habilidad más valorada hoy en día) y prepararte en los temas fundamentales empresariales (finanzas, valor de un producto, el nuevo marketing, etc.,) ya que, en esta nueva economía, serán las mejores herramientas que te abrirán puertas.
Se terminaron las vacaciones y el mundo no volverá a ser como antes, ya sea para bien o para mal.
-¿Quieres aprender a diferenciar tu producto y sobresalir en tu mercado? conoce mi ebook para lograr diferenciarte en este enlace.
-Te comparto en este enlace un "Análisis de mercado completo" para cualquier tipo de producto.
-Te invito que conozcas mi demás contenido, redes sociales, ebooks y mucho más, solo da clic en el enlace.
-Ebooks: https://www.seaguilar.com/servicios
-Instagram: https://www.instagram.com/seaaguilar/
-Tik tok: https://www.tiktok.com/@seaguilar
-Youtube: https://bit.ly/3jCYKRN
留言